Fui testigo de tu poder al ver como te lanzabas al vacío. Deseosa, desapareciste sin más. Tantas veces creí anhelar tu camino, ciego ante la verdad: no vive el que quiere morir. Nadie que quiera flotar se agarra hasta sangrar al asfalto. Y si no quieres morir qué haces sin vivir.



"Es muy dulce ver llegar la muerte mecido por las plegarias de un hijo".


Friedrich Schiller
"La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida".

André Malraux
"Esta vida es un hospital en el que cada enfermo está poseído por el deseo de cambiar de cama. Éste quisiera sufrir frente a la estufa, y aquél piensa que cerca de la ventana curaría".

Charles-Pierre Baudelaire


Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones. Mostrar todas las entradas

Danny Lyon

                                            © Danny Lyon



Eugène Atget

© Eugène Atget
Cour, 28 rue Bonaparte
1910





Lynne Cohen

                                           © Lynne Cohen






William Christenberry

                           © William Christenberry







Burton Norton

                                      © Burton Norton


Ferran Freixa


© Ferran Freixa, 01-01-1970




Centre d'Art Tecla Sala

Data inici: 28/11/2013
Data fi: 25/05/2014
Horaris: 
Dilluns tancat.
De dimarts a dissabte: d'11 a 14 i de 17 a 20h.
Diumenges i festius: d'11 a 14h.

Takeshi Shikama en Barcelona


Central Park #18, 2011 from Urban Forests - Central Park
platinum and palladium print on gampi
7 1/2 x 7 1/2 inches
Edition 2 of 9

DSLR MAGAZINE: Exposiciones: Takeshi Shikama


Los murmullos del bosque
Takeshi Shikama
Sala de Exposiciones de Gas Natural Fenosa 
Plaza del Gas, 1
08003 Barcelona
lunes a viernes, no festivos, de 10 a 14 y 16 a 20
Entrada libre 
Hasta el 7 de marzo

Antoine D'Agata

© Antoine D'Agata



De visita por el lado oscuro.



Más información:

CORRESPONSALES EN LA GUERRA DE ESPAÑA






En el Centre Cultural Metropolità Tecla Sala de l'Hospitalet de Llobregat y hasta el 9 de diciembre de 2007 se podrá visitar la exposición "Corresponsales en la Guerra de España"; la cual, nos muestra, a través de 185 fotografías y de 30 crónicas originales, la mirada de figuras imprescindibles, tanto del periodismo como de la literatura y la intelectualidad, sobre la Guerra civil española.
Más información:
Actualizado el viernes 9 de noviembre de 2007:

"Centelles. Las vidas de un fotógrafo. 1909-1985"

© Agustí Centelles


Agustí Centelles, del pasado 16 de octubre y hasta el 6 de enero de 2008, será el protagonista de una exposición retrospectiva de su obra en las Salas de Exposiciones del Conde Duque. Esta exposición, que ahora puede ser vista en Madrid, es la que el Ajuntament de Barcelona organizó el año pasado en el Palau de la Virreina. Y su recorrido nos muestra 270 fotografías de uno de los primeros y más importantes fotoperiodistas del siglo pasado.
Más información:

"Henri Cartier-Bresson. Fotògraf"

© Henri Cartier-Bresson



A partir de hoy mismo ya tenemos una excusa más, de entre las cientos que podríamos encontrar, para deambular, de nuevo, o eso espero, por las calles de Girona, y además, la razón es de peso: en la Sala Girona (c/ Sèquia, 5 Girona) de la Obra Social de la Fundació "La Caixa", y hasta el 20 de enero de 2008, podremos deleitar nuestra mirada y sentirnos abrumados por una retrospectiva con más de 120 obras del fotógrafo calificado como "el ojo de un siglo": Henri Cartier-Bresson.
Más información:

"Jano - La doble cara de la fotografía"

© Candida Hofer



Del 10 de octubre y hasta el 30 de diciembre de 2007 se podrá asistir en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia a la exposición: "Jano - La doble cara de la fotografía". Jano, en la mitología romana, era un dios con dos caras opuestas, situadas en una misma dirección pero con miradas en sentido contrario; de esta manera, el título de esta exposición utiliza el nombre de Jano como metáfora de la dicotomía en fotografía (analógico/digital, negativo/positivo, monocromo/color, realidad/ficción, creación/manipulación, documental/artística), sobretodo a partir de las últimas décadas con la entrada de la fotografía en el ámbito artístico y la consiguiente transformación en la concepción de la misma. Un buen día, la fotografía se liberó de las ataduras formales para perderse en la mente de sus creadores. Comisariada por Catherine Coleman la exposición, compuesta por una selección de fondos de la colección del Museo, se puede estructurar alrededor de tres temas: arquitectura, naturaleza y personas.
Más información:

Periscopio





Del 18 de octubre al 9 de diciembre de 2007 la ciudad de Vitoria-Gasteiz nos propone una mirada al fotoperiodismo con Periscopio.




Fuente:
Más información:

"Los colores de la carne"

© Erika Langley


El pasado 4 de octubre se inauguró en el Centro José Guerrero, situado en Granada, la exposición "Los colores de la carne". Esta exposición, comisariada por Joan Fontcuberta, pretende hacernos reflexionar sobre el mundo de la industria del sexo, y para ello toma prestada la mirada de: Merry Alpern, Jane Evelyn Atwood, Elisabeth B, Paz Errazuriz, Maya Goded, Alicia Lamarca, Erika Langley y Susan Meiselas. Hasta el 6 de enero de 2008 tenemos tiempo de ir a visitarla.

Más información:

Gervasio Sánchez

© Gervasio Sánchez



Hasta el 25 de noviembre se podrá visitar en "La vitrina del fotògraf" del Palau Robert (Passeig de Gràcia, 107 08008 Barcelona) una exposición sobre la obra de Gervasio Sánchez; el cual ya ha celebrado su 25 aniversario como reportero de guerra, cubriendo diferentes conflictos y sus consecuencias a lo largo y ancho de nuestro planeta. Imagino, aquí sentado delante del ordenador y mirando a través de la ventana sin notar siquiera algo del fresco otoñal, que quizá nunca podré sentir lo que, en alguno de sus instantes, albergó su corazón.


Más información:
Presentación y biografía
Algunas fotografías
Opúsculo
Entrevista, año 2004
Otra entrevista

Bahman Jalali en la Fundació Antoni Tàpies





Hasta el 12 de diciembre de 2007 podremos visitar en la Fundació Antoni Tàpies (Aragó 255, 08007 Barcelona) la exposición Bahman Jalali; un recorrido por diversas de sus series fotográficas que abarcan unos cuarenta años y "reconstruyen" a modo de "testimonio visual" parte de la historia reciente de su país. Jalali (Irán, 1944) es uno de los máximos representantes de la fotografía documental iraní y en su obra podemos encontrar documentos sobre la revolución iraní, la guerra Irán - Irak y la posguerra, pasando por el quehacer cotidiano de sus gentes, la arquitectura tradicional y el desierto. Jalali, a parte de por su producción fotográfica, destaca como coleccionista, comisario, historiador y transmisor, a modo de maestro, de su manera de entender la fotografía a las nuevas generaciones de su país.
Más información:

World Press Photo en el CCCB

© Spencer Platt



Del 16 de octubre y hasta el 11 de noviembre de 2007 podremos ver, desde muy, muy cerca, la mirada de algunos de los fotoperiodistas repartidos a lo largo de nuestro planeta. En este caso, la exposición World Press Photo exhibirá las obras ganadoras de su concurso anual y que a lo largo de varias semanas se han podido ver, y se podrán seguir viendo, en este mismo blog. Pasen, vean, miren y degusten un pequeña cata de lo que hay más allá de nuestra particular pompa de jabón.
Más información:

Exposición de Anka Manshusen

© Anka Manshusen



En el hotel Hesperia Tower (Gran Via de les Corts Catalanes 144, 08907 Barcelona), y hasta el próximo 25 de octubre, se puede visitar la exposición fotográfica de la artista alemana, afincada en Barcelona, Anka Manshusen. Si en algún momento de su visita decide adquirir alguna de las obras allí expuestas debe saber que un 20% de las ventas irá destinado a la asociación Aldeas Infantiles SOS.


Más información:

"Momentos estelares. La fotografía en el siglo XX"




Hasta el 18 de noviembre aún estamos a tiempo de asistir a la exposición "Momentos estelares. La fotografía en el siglo XX". Con cerca de 300 imágenes de un centenar de autores el Círculo de Bellas Artes de Madrid nos plantea un recorrido por las grandes corrientes de la fotografía del siglo pasado que contribuyeron a asentar a la fotografía como disciplina artística.
Más información:

"Barcelona s.XXI"




El pasado viernes 5 de octubre se inauguró en la Galería ILUMINARTE (c Olivera 18 bajos - Poble Sec) la exposición "Barcelona s.XXI". Así pues, y hasta el 26 de este mismo mes, nuestra mirada podrá deambular distraida por una visión de la ciudad de Barcelona que va más allá de los estereotipos y clichés habituales, y todo ello gracias al Col·lectiu Negatiu.
Más información: